Details

La educación en la sociedad de la información


La educación en la sociedad de la información


1. Aufl.

von: Miguel Ángel Vargas Hernandez, Edith Martinez Salcedo

8,99 €

Verlag: Magisterio
Format: EPUB
Veröffentl.: 13.07.2023
ISBN/EAN: 9789582014575
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 152

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

Este texto presenta un conjunto de reflexiones que se llevaron a cabo en interacción con estudiantes en el curso de algunas asignaturas. El eje articulador siempre fue la educación en la sociedad de la información.
Algo que ha llamado poderosamente mi atención es poder percatarme, a través del diálogo con distintas personas y con los estudiantes, del gran desconocimiento o de conceptos erróneos acerca de la sociedad de la información, a pesar de que la mayoría de las personas —me atrevo a decir— hacen un uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación.
En un salón de clase, para no ir más lejos, un estudiante, de forma jocosa, alguna vez comentó: «No entiendo cómo podían vivir ustedes sin internet, sin celular y sin redes sociales; la vida debió ser muy aburrida, muy lenta y complicada».
 
 
Introducción 11
CAPÍTULO I
La sociedad de la información 15
Origen de la sociedad de la información 16
La primera revolución del conocimiento 16
La revolución 18
La segunda revolución científica 0 2
La tercera revolución científica 2 2
Las revoluciones industriales 4 2
Ciencias de la información y la computación 27
Ciencias de la información 27
Ciencias de la computación 28
Referencias 29
CAPÍTULO II
Políticas de información y su impacto en la vida social,
cultural y económica 31
Impacto de la sociedad de la información 31
Impacto de la sociedad de la información en la educación 33
La brecha digital 1 4
Causas de la brecha digital 2 4
Índice de lbrecha digital regional en Colombia 44
La red de redes internet 5 4
Internet de las cosas 9 4
Capítulo III
La información y la educación 49
Datos 56
Información 57
Conocimiento 58
La interdisciplinariedad 6 0
La inteligencia humana y la inteligencia artificial 1 El mito de que las máquinas superarán la mente humana 63
Impacto en la educación 65
Desafío de la interdisciplinariedad para la educación 68
Capítulo IV
Uso y características de la web 73
La Web 1.0 4 7
La Web 2.0 5 7
Las redes sociales 75
Evolución de las redes sociales 79
La Web 3.0 81
La Web 4.0 2 8
La Web 5.0 83
La Web profunda 4 8
Referencias 87
Capítulo V
Gestión del conocimiento 89
Algunas implicaciones del conocimiento en la gestión de las organizaciones 89
El conocimiento en las organizaciones 0 9
Aproximación conceptual al conocimiento 1 9
Activos de conocimiento 94
Métodos para identificar activos de conocimiento 6 9
Referencias 8 9
Capítulo VI
Comunidades de práctica y de aprendizaje 101
El saber pedagógico 0 2 1
Comunidades de práctica en el contexto de las instituciones educativas 0 5 1
Características de una comunidad de práctica 0 5 1
Cualidades que constituyen la esencia de las comunidades
de práctica 108
Formación de organización de una comunidad de práctica 111
Participación 113
Comunidades de aprendizaje 115
Otras formas de cualificación profesional diferentes
de las comunidades de práctica y aprendizaje 1 9 1
Uso de las técnicas grupales 120
Grupos de estudio 121
Grupos de investigación 122
Proyectos 124
Conclusiones de las comunidades de práctica y aprendizaje 125
CAPÍTULO VII
Los datos digitales y el futuro de la educación 135
Los problemas que cada día se hacen más evidentes 136
Las alternativas de solución en la sociedad de la información 139
El futuro del big data en la educación 4 4 1
Los datos 4 15
Los riesgos 148
Referencias 150
Miguel Ángel Vargas Hernández  
Es investigador y gestor de conocimiento en proyectos educativos y sociales mediante el uso y la incorporación de las TIC. Actualmente, es reconocido como investigador por el Ministerio de Ciencias, tecnología e Innovación.
Es director de proyectos educativos y sociales con enfoque de inclusión educativa y social, y director de proyectos e-learning, desde el año 2000.
Judith Martínez Salcedo
Doctora en educación, especialista en Informática para la docencia, Especialista en educación sexual y licenciada en Educación Preescolar.
Profesora de educación inicial desde el año 1993 en la Secretaria de Educación del Distrito Capital en varios colegios del Distrito en las localidades de Puente Aranda y Suba.
Investigadores del grupo de investigación Ambientes Educativos Virtuales en la que se ha desempeñado como directora de infancias y educación inicial.
Consultora en educación y pedagogía para el Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaria de Educación Distrital, entre otras organizaciones.
Profesora en la Universidad Central y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Directora de proyectos de grado en infancias y educación inicial en la UPTC y en la Universidad de la Guajira.
Miembro de la Junta Directiva y directora de Pedagogía en la Corporación para la Educación y las TICS (CETICS), hasta el ano 2018.
Actualmente profesora de preescolar de la Institución Educativa Gerardo Paredes de la localidad de Suba, en la ciudad de Bogotá.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Computer-Based Diagnostics and Systematic Analysis of Knowledge
Computer-Based Diagnostics and Systematic Analysis of Knowledge
von: Dirk Ifenthaler, Pablo Pirnay-Dummer, Norbert M. Seel
PDF ebook
149,79 €
Globales Lernen und Jugend
Globales Lernen und Jugend
von: Harald Petermann
PDF ebook
38,00 €