Image

Ana Rueda (ed.)

Minificción y nanofilología:
latitudes de la hiperbrevedad

Image

Ediciones de Iberoamericana

89

CONSEJO EDITORIAL:

Mechthild Albert

Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität, Bonn

Enrique García-Santo Tomás

University of Michigan, Ann Arbor

Aníbal González

Yale University, New Haven

Klaus Meyer-Minnemann

Universität Hamburg

Daniel Nemrava

Palacky University, Olomouc

Katharina Niemeyer

Universität zu Köln

Emilio Peral Vega

Universidad Complutense de Madrid

Janett Reinstädler

Universität des Saarlandes, Saarbrücken

Roland Spiller

Johann Wolfgang Goethe-Universität, Frankfurt am Main

Minificción y nanofilología:
latitudes de la hiperbrevedad

Ana Rueda (ed.)

IBEROAMERICANA - VERVUERT - 2017

Image

Publicación financiada con la ayuda del programa de Hispanex del Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Diseño de la cubierta: a.f. Diseño y Comunicación

“…moi, qui trouve toujours tous les livres trop longs, et surtout les miens,
je réduisais aussitôt tous ces volumes à très peu de pages”.

(Voltaire, “Lettre à M. Cideville”)

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Ana Rueda

Perspectivas actuales para la minificción: un balance

1. CREACIÓN

Raúl Brasca

Mi poética. Microficciones

John Patrick Allen

A Poetics of Twitter-Fiction & 47 Twitter Stories

John Proctor

The Beginning and the End: Essaying History in Short Form

Ana María Shua;

Once consejos para autores de microrrelatos y micros con traducciones de Rhonda Dahl Buchanan

Julia Johnson

Brevity in a Box & Three Prose-Poems

2. REFLEXIONES TEÓRICAS Y TIPOLÓGICAS

Ottmar Ette

Desafíos de la nanofilología: laboratorios del saber (narrar)

David Roas

Speed and Impact: Towards a Poetics of the Compressed Short Story

Raúl Brasca

¿Qué antologamos cuando antologamos microficción? Reflexiones de un antólogo recurrente

Ary Malaver

Microrrelato y nanofilología: dos enfoques nano(tecno)filológicos para entender las configuraciones de la escritura mínima(lizada)

Lauro Zavala

La dimensión fantástica en la minificción hispanoamericana

Adriana Azucena Rodríguez

Lo sobrenatural y el microrrelato

Juan Armando Epple

El micropolicial

3. PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN

Stella Maris Poggian y Ricardo Haye

Mini ficciones en los medios: una sociedad con ventajas compartidas

Javier Oswaldo Moreno Caro

It’s a Mad, Mad, Mad, Mad Cartoon: para un análisis transtextual de la minificción audiovisual

Basilio Pujante

Relaciones hermenéuticas entre el blog y el microrrelato

Raúl Miranda

Minimale: de la apropiación visual a la minificción documental.
Doce cortometrajes, minificción y memoria

4. MARCOS PARA LA MINIFICCIÓN

I. Hispanoamérica (México, Perú, Argentina)

Gonzalo Baptista

Mise en abyme y parodia en la minificción de José de la Colina

Natalia Cadillo Alonso

La calle de la gran ocasión: síntesis de un acontecer dramático

Gloria Ramírez Fermín

El narrador en la minificción y la construcción narrativa en Crímenes ejemplares

Óscar Gallegos

El microrrelato metaficcional en El avaro de Luis Loayza

Karina Elizabeth Vázquez

La poética visual en La sueñera (1984), de Ana María Shua

II. Europa (Italia, Rumanía, Portugal, Alemania, Polonia)

Barbara Fraticelli

Un breve paseo por la microficción contemporánea en Europa

Bruno Silva Rodrigues

Brevity and micronarrativas in Portuguese Modernism

Julio María Fernández Meza

“El cuchillo sin hoja al que le falta el mango”.
El aforismo de Georg Christoph Lichtenberg a la luz de la nanofilología

Margaret Stefanski

Entre invención y descubrimiento: la minificción polaca de Mrożek y Stachura

5. BREVE ATLAS DE LA MINIFICCIÓN

Ana Sofia Marques Viana Ferreira

Portugal y Brasil: perfiles del microrrelato

M.J. Fievre

Haiti and Other French Antilles: A Brief Journey Through Caribbean Microfiction

Barbara Fraticelli

Italia: poéticas de lo mínimo en el panorama contemporáneo

Rumanía: la consolidación del microensayo

Dóra Bakucz

Hungría: “El mundo se ha vuelto del revés”. La visión grotesca en los cuentos de un minuto de István Örkény

Dimitra J. Christodoulou

Greece: Mikromythoplasia

Kristín Guðrún Jónsdóttir

Islandia: La minificción. Obras autóctonas y traducciones

6. FORO: EL FUTURO DE LA MINIFICCIÓN

Lauro Zavala: Más allá de la lengua española, del papel y de la palabra

Ana María Shua: La renovación del género y posibles futuros del microrrelato

Raúl Miranda: Lo transdisciplinario o el futuro en el presente

David Roas: La vivencia y la vigencia del microrrelato, y dos peligros

Raúl Brasca: Los vaticinios y la posibilidad de “un ridículo posdatado”

Ottmar Ette: La microficción como laboratorio de formas futuras

Sobre los autores

INTRODUCCIÓN

PERSPECTIVAS ACTUALES PARA LA MINIFICCIÓN: UN BALANCE

Ana Rueda

Lo breve es difícil de encapsular en una definición. Lo que para un escritor es un microrrelato, para otro es un poema en prosa, un aforismo o un nanoensayo. A su vez, los retos que se plantea un microficcionista de la literatura tweet, circunscrita a la extensión de 140 caracteres, pueden diferir radicalmente de los de otro escritor que reconstruye con morosidad una imagen evasiva sobre el papel o al ordenador, aunque los dos contemplen la misma posibilidad de tallar una historia en un grano de arroz o en un gránulo de tiempo. La microficción se despliega, más allá de las formas narrativas y de la palabra, en distintas plataformas y medios: blogs, cortos o filminutos, grafiti, cápsulas radiofónicas, teatro por minutos, entre otros. Incluso los proponentes más puristas del microrrelato, que lo conciben como un género aparte con señas de identidad propias, dan cabida en sus planteamientos a vínculos transgenéricos y a relaciones hipertextuales, e invocan, por ejemplo, una poligénesis u origen mixto del relato hiperbreve y del poema en prosa, con lo cual liman las aristas de la minificción como denominación estrictamente genérica. Es precisamente el carácter proteico de la minificción —Proteo, en el mito clásico, adopta distintas formas y utiliza estrategias siempre cambiantes para lograr su objetivo— lo que hace que se resista a una definición. Es más, a pesar de su papel estelar en la literatura hispanoamericana, la minificción se trabaja en distintos idiomas y desde distintos planteamientos y tradiciones culturales; un rico sustrato que marca pautas y articula contextos específicos para la ficción mínima y que exige más atención crítica. Estos son los retos detrás de este libro; retos que nos animan a compartir los hallazgos, a querer entender más a fondo este fenómeno de la minificción, y a seguir disfrutando las poderosas ideas que se conciben y se expresan en espacios minúsculos. Se trata de un diálogo global sobre la minificción que ya ha comenzado pero que aún tiene asignaturas pendientes.

El título del libro articula tres conceptos clave en torno a la hiperbrevedad: minificción, nanofilología y latitudes, que paso a comentar en ese orden con el objeto de resumir el estado de la cuestión en torno a la minificción y, a la par, crear un contexto para la estructura de este libro.

1. MINIFICCIÓN

Minificción es el nombre que adoptan críticos e investigadores como Edmundo Valadés, Lauro Zavala, Graciela Tomassini y Stella Maris Colombo, entre otros, para referirse a un tipo de texto caracterizado por la brevedad y un estatuto ficcional, sin relacionarse esta ficción ultrabreve con una modalidad determinada. Tomassini y Colombo distinguen entre minificción y minicuento, para considerar la primera como una categoría transgenérica que abarca un área más vasta que la del minicuento o microrrelato (1996: 83-84). Rebeca Martín y Fernando Valls vieron “las concomitancias del microrrelato con el poema, la fábula, el aforismo, el artículo o incluso el mensaje publicitario”, pero exigían para el microrrelato “la narración de una historia” (Martín y Valls 2002: 10 s.). Así, el microrrelato destaca no solo por su carácter unívocamente ficcional, sino por su carácter narrativo. No obstante, afirmar que un micro debe contener los elementos propios de una narración más larga —situación, trama, personaje(s), conflicto— chocaría con la práctica de una minificción experimental, más orientada al apunte o al boceto que a la narración en sí. En efecto, muchos escritores de ficción mínima se distancian de la exigencia de que el microrrelato cuente una historia en forma condensada para favorecer una estructura acumulativa, inventarial, de listado, más propia del discurso científico, como ocurre por ejemplo en “Inventario naturalista” de Francisco Joaquín Cortés García, comentado en la Sección 2 por Ary Malaver o el texto base del cortometraje Inventario recogido por Raúl Miranda en la Sección 3. Bruce Hollad Rogers, conocido por su experimentación con las formas breves en prosa, reconoce que “not every piece of flash fiction is compressed. Some are short simply because their scope is narrow” (2009: 142). A su vez, John Proctor (Sección 1) reflexiona sobre la dialéctica list/story en los apartados X y XI de su prosa mínima.

Domingo Ródenas de Moya traza un compendio preliminar del estado de la cuestión en los estudios de la brevedad en el contexto hispano:

Para unos, el microrrelato constituye un género nuevo, distinto del cuento y, desde luego, de la novela corta. Para otros, quizá más razonablemente, es una variante del cuento definida por su brevedad y por las consecuencias que ello entraña en los elementos de la estructura del texto. Para unos, esta categoría abarca generosamente toda suerte de microtextos, desde la greguería o la ocurrencia, desde el caso, la fábula o el apotegma al apunte filosófico, posean o no naturaleza narrativa. Para otros, más razonablemente, un microrrelato debe tener, como condición necesaria aunque no suficiente, naturaleza narrativa, lo que lo excluye de la hipotética categoría de los microtextos que carezcan de ella (2007: 67-68).

A raíz de esta primera división, en el debate contemporáneo sobre la minificción algunos estudiosos abogan por una identidad genérica autónoma —con distintos grados de pureza— para el microrrelato e identificable a través de rasgos textuales distintivos (David Lagmanovich 2005; Fernando Valls 2008; Irene Andres-Suárez 2012), mientras que otros se muestran más partidarios de los entrecruzamientos disciplinarios y de los vasos comunicantes que han dado lugar a distintas formas de la hibridez. Estos últimos han venido prestando atención al dialogismo con otros géneros, el cual desvirtúa la rigidez de los rasgos formales. Por tanto, en términos generales, una brecha importante es la que separa a los que podríamos llamar puristas de los que favorecen los acercamientos transgenéricos. No obstante, estas categorías no son de ningún modo absolutas.

El sólido prestigio y el desarrollo del microrrelato en el mundo hispano han venido acompañados de una seria reflexión teórica y crítica en las tres últimas décadas.1 Así, existe un importante corpus de estudios teóricos que se inscribe en el marco de la minificción, sin que por ello se haya establecido consenso en torno al objeto de estudio o a los métodos a emplear. Además de la brevedad, Dolores M. Koch apuntaba entre los rasgos distintivos del microrrelato el lenguaje pulido, el afán lúdico, el uso del pastiche (fábulas y bestiarios) y un humor matizado por el escepticismo (paradoja, ironía, sátira) (1986: 227-230). Zavala (2000, 2004) juzga un texto minificcional según su brevedad, diversidad, complicidad, fractalidad, fugacidad y virtualidad. Las características que pudieran definir la ficción mínima en torno a rasgos formales, discursivos, recursos estilísticos o pragmáticos se hallan en artículos y libros de enfoque teórico, entre ellos: Francisca Noguerol (1992), Graciela Tomassini y Stella Maris Colombo (1996), Violeta Rojo (1997), Guillermo Siles (2007), Irene Andres-Suárez (2010), entre muchos otros que no solo han sentado teoría, sino que han impulsado el campo de estudios mediante congresos, jornadas y su buen hacer editorial. Las exigencias de definición, que en su momento también se dieron en el cuento (Rueda 1992: 91-102) y que quizá constituyan una fase crítica por la que todo fenómeno literario ha de transitar, están dando paso a acercamientos más flexibles y transgenéricos que expliquen la gran variedad de formas de la ficción mínima.

El interés por los elementos constitutivos del microrrelato o su incertidumbre genérica perdura en el ámbito hispanohablante. Desde las aportaciones de David Lagmanovich (1996, 2006) se viene considerando el microrrelato como un género narrativo aparte. Lagmanovich lo incluye tras el ciclo novelesco, la novela, la novela corta o nouvelle y el cuento, por lo que vendría a ser un quinto género, aunque algunos críticos hablan del “cuarto género” obviando el ciclo novelesco. Violeta Rojo, en su Breve manual para reconocer minicuentos (1996), y Zavala, en Cartografías del cuento y de la minificción (2004), que junto con otros estudios suyos vienen enriqueciendo las obras fundacionales desde mediados de los años noventa, exponen varios de los entrecruzamientos a los que hemos aludido para superar algunas de las construcciones teóricas monolíticas que se han erigido posteriormente en torno a la minificción. Sin poder aquí entrar en más detalle, otros proponentes del carácter proteico del microrrelato y de categorías transgenéricas incluyen, además de a Tomassini y Colombo, y Siles, a Francisca Noguerol (1996), Violeta Rojo (1996), Miguel Gomes (2004), Javier Perucho (2007) y Rogelio Guedea (2013), entre otros. A su vez, Ottmar Ette traza perspectivas “transareales” en Del macrocosmos al microrrelato (2009a). Estas incursiones, apropiaciones de otros géneros y expansiones nos invitan a repensar el microrrelato no en términos de marcas distintivas fijas, sino atendiendo a la condición nómada del género. A su vez, han provocado un cuestionamiento sobre la brevedad como diferenciación canónica. En su tesis doctoral, Gonzalo Baptista resume este punto al recordarnos que, para Dolores Koch, “‘[l]a brevedad es la única cualidad que se ha hecho a todos evidente’ (Koch 1986, 227), cualidad que también han subrayado otros críticos como Epple (1999) o Roas (2008) para apuntar que este aspecto de lo breve ‘no constituye, de por sí, una diferenciación canónica’ (Epple 1999: 15)” (Baptista 2015: 99).

La minificción, estudiada con profundidad en lengua española desde los trabajos fundacionales de Koch, Lagmanovich y Epple a partir de la década de los ochenta, ha experimentado una expansión notable gracias a las aportaciones de muchos autores, críticos, académicos y lectores, además de los distintos medios y soportes impulsores, así como de casas editoriales que han respaldado este área del conocimiento. Como es sabido, la pasión por la ficción mínima fue impulsada por las primeras antologías en lengua española que recopilaron Jorge Luis Borges y Bioy Casares (Cuentos breves y extraordinarios, 1953), Edmundo Valadés (El libro de la imaginación, 1970) y Antonio Ferrer (La mano de la hormiga, 1990). Esta labor ha visto continuidad en el argentino Raúl Brasca, cuyas reflexiones sobre la pasión por antologar se recogen en la Sección 2 de este libro, sin olvidar al chileno Juan Armando Epple o los mexicanos Javier Perucho y Lauro Zavala, y al español Fernando Valls, entre muchos otros impulsores. En ocasiones, antologías de obras de ficción incorporan un repaso de teorías y estudios hecho a conciencia, como por ejemplo la introducción “En pocas palabras” a Más por menos. Antología de microrrelatos hispánicos actuales (2011), coeditada por Ángeles Encinar y Carmen Valcárcel.

A su vez, en el ámbito estadounidense, Robert Shapard ha contribuido al campo mediante su serie de antologías Flash y Sudden Fiction. La dedicación conjunta de estos impulsores ha hecho posible seguir identificando autores imprescindibles que se han integrado a las nóminas de autores microficcionistas, tanto en el plano nacional como internacional. No obstante, la queja por parte de David Lagmanovich (2006) de la falta de traducciones al español del microrrelato escrito en otras lenguas sigue teniendo resonancia hoy. Otro tanto podría decirse de la escasez de traducciones en dirección inversa, del español a otras lenguas, aunque existen notables contribuciones.2 De ahí que en este libro hayamos querido destacar la labor de una traductora —Rhonda Dahl Buchanan—, que ha traducido a Shua al inglés, junto con la de cuatro investigadores que indagan en la microficción europea (Sección 4) y cinco reseñistas del “Breve atlas de la minificción” (Sección 5), quienes nos acercan a la minificción en otras latitudes gracias a sus traducciones de obras menos accesibles para la mayoría.

Sin duda, la variedad de los espacios discursivos en que se practica la minificción fuera del ámbito hispano —ya vasto de por sí— contribuye a entender mejor los planteamientos de los textos contemporáneos hisperbreves y los sustratos culturales en los que se asientan. No obstante, esa misma variedad explica también que aún no se haya dado con una denominación al gusto de todos, máxime cuando los escritores continúan creando nuevas formas difíciles de asir. Dentro de la minificción o ficción mínima, se despachan términos diversos: microrrelatos, minicuentos, cuentos breves, cuentos mínimos, textículos, textos bonsái, cuentos jíbaros, que en inglés se ramifican en short short-stories, micro-fictions, four-minute fictions, minute-long stories, palm-size stories, dribbles/drabbles, prose poems bajo la abarcadora denominación de sudden o flash fiction, nanofiction, microfiction, quick fiction, denominaciones que se multiplican al considerar otras lenguas y tradiciones discursivas. Lo que en Hispanoamérica se denomina “micros” o “microrrelatos” en otras geografías recibe nombres que encriptan conceptos y tradiciones que quizá no se solapan exactamente con los de otras culturas: en Italia, microracconti; en Portugal y Brasil, minicontos; en Alemania Kürzestgeschichten; en China, wei xing xiao shuo o “relatos de la duración del humo”. La cuestión de la nomenclatura y de los atributos genéricos, así como el número de palabras que confiere la medida decisiva de lo que es un microrrelato y lo que lo distingue de otras formas breves (cuento, greguería, fragmento, aforismo, caso, fábula, chiste, etc.), no entran en el debate académico de todas las naciones y culturas con la misma vehemencia, ni crean posicionamientos tan encontrados.

El aspecto de la dimensión, enfatizado por Lauro Zavala a través de sus distinciones por debajo del límite de las 2.000 palabras (2004), mientras que David Lagmanovich (2005, 2006) consigna la brevedad como secundaria, ha impactado fuertemente en los estudios del microrrelato en lengua española. A pesar de las medidas dispares que se han sugerido por parte de diversos estudiosos del microrrelato, la ponderada brevedad se mantiene como aspecto imprescindible para acotar el relato breve. En contraste, en lengua inglesa, la minificción ha pasado por un proceso distinto, de modo que no revela igual obsesión con los guarismos de la extensión. A su vez, tanto escritores como críticos, lejos de empeñarse en un término definitorio, prefieren flexibilidad en cuanto a la nomenclatura diseñada para abarcar las variantes de la ficción mínima, como sugiere Alan Ziegler en Short. An Anthology of Five Centuries of Short-Short Stories, Prose Poems, Brief Essays, and Other Short Prose Forms (2014), cuyo enumerativo título es explícito en cuanto a la inclusión de distintas formas de la prosa breve. La importante labor de Robert Shapard en el ámbito de la ficción estadounidense se ha abierto a un escenario más ambicioso mediante compilaciones como Flash Fiction International: Very Short Stories from Around the World (2010). Tal apertura es igualmente deseable desde el lado de los estudios hispánicos, que, a pesar de ser pioneros en el abordaje de la minificción y la nanofilología, quizá adolezcan de una escasez de colaboraciones transnacionales fuera de su ámbito geográfico (cf. Shapard 2010: 524).

El trabajo de Shapard halla continuación en Tara L. Masih, escritora con una extensa experiencia en el campo de la edición, por la que ha merecido numerosos premios. El trabajo de creación de Masih, que cuenta con el galardonado Where the Dog Star Never Glows: Stories, ha sido antologado con frecuencia. No obstante, su libro The Rose Metal Press Field Guide to Writing Flash Fiction (2009) es quizá el más conocido en el ámbito de la ficción flash o micro y ha recibido numerosos premios. La introducción, en la que Masih aporta la historia del género breve en Estados Unidos, su estado actual y sus prácticas, es un trabajo sólidamente acreditado y al que remito a los lectores interesados. Recientemente, esta autora lanzó la serie The Best Small Fictions (2015), una antología con periodicidad anual en la que debutaron autores como Emma Bolden, Ron Carlson, Kelly Cherry, Stuart Dybek, Blake Kimzey, Ronald Leach, Bobbie Ann Mason, Diane Williams y Hiromi Kawakami con microtextos de una extensión entre 250 y 1.000 palabras. Masih utiliza el término small fictions de modo inclusivo para lo flash, lo micro, lo nano o cualquier otra terminología vigente.

2. NANOFILOLOGÍA

La nanofilología se refiere a una conexión interdisciplinaria entre las ciencias literarias y las naturales, propagada principalmente por Ottmar Ette (2009a, 2009b) y diseñada para el estudio de una modalidad literaria de alta visibilidad: la narrativa hiperbreve. Así como la nanotecnología se ocupa de las estructuras y construcciones más pequeñas en el terreno de la física cuántica, el objeto de la filología nano es la indagación en el mundo de la narrativa mínima y sus textos minúsculos. Según Yvette Sánchez, lo nano encierra una ironía: “el prefijo nano- implica que la filología en el mercado de las ciencias desempeña un papel nimio y por otro, plantea que la investigación filológica merecería recibir un renombre y un apoyo financiero más sustancioso” (2009: 143), comparable a las dotaciones que recibe la nanotecnología. La nanofilología se sugiere así como una promesa para nivelar la escisión entre las ciencias y las humanidades.

Lo pequeño no es de ninguna manera nimio. Ku Ling lo dijo de modo inmejorable: “A good short-short is short but not small, light but not slight” (“un buen micro es corto pero no es pequeño, es ligero pero no es trivial”; traducción mía) (Mu, Chiu y Goldblatt 2006: 72). Los textos minúsculos contienen, en su fractalidad, multiplicaciones de la estructura básica a distintas escalas y hacia el infinito, tal como en las formas biológicas las partes se asemejan al todo. En otras palabras, en la materialidad mínima se inscribe una magnitud abstracta, en un juego de proporciones que se presta al uso de figuras retóricas tales como la ironía, la antítesis, la paradoja, la metáfora, el oxímoron, la sinécdoque y la hipérbole. El resultado favorece así formas circulares, concéntricas, laberínticas, cajas chinas o muñecas rusas, desdoblamientos especulares, refracciones y multiplicaciones de imágenes, antihistorias, mises en abyme e intertextualidades. Se trata de microcosmos autónomos y, a la vez, espejos del todo. Un ejemplo cabal de este impulso multiplicador es “Eco” de Almada Negreiros, recogido por Bruno Silva Rodríguez en su artículo sobre el Modernismo portugués (Sección 4) y por Dimitra J. Christodoulou en su reseña sobre la minificción en Portugal y Brasil (Sección 5). En este microrrelato la voz de Eva llamando a Adán desde una montaña reverbera acústicamente creando —y no solo en Eva— cierto estremecimiento que acompaña la historia de la pérdida de la inocencia, puesto que otra voz de mujer, otra Ella, también le había llamado a Él. En virtud de su carácter fractal, la conocida historia de Adán y Eva se convierte en una microficción que recuenta lo sabido, cristalizándose en otra historia fractal que alude a un posible patrón de lo que Ette llamaría “el convivir humano”.

Para Ottmar Ette, “el término nanofilología apunta hacia una investigación crítica y un análisis metodológico reflexionado sobre las formas literarias miniaturizadas y mínimas, en tanto las microficciones y los macrocuentos pertenecen al objeto de estudio microtextual de la nanofilología” (2009b: 115). Ette utiliza la nanofilología como laboratorio para la indagación de formas y procedimientos macronarrativos y macrotextuales; es decir, para obtener una comprensión global del microcosmos de las formas literarias hiperbreves y, de ahí, llegar al macrocosmos literario, a otros ámbitos cognitivos y a otros terrenos de la producción artística. La nanofilología presume así una amalgama de nodos teóricos que se relacionan con diversas formas, géneros y disciplinas; un entramado complejo, transversal, abierto y polilógico.

La crítica reconoce que la nanofilología se ha desarrollado con excepcional velocidad en el ámbito hispano, mientras que la minificción, por lo que el “Breve atlas de la minificción” (Sección 5) nos permite atisbar, se ha convertido o se está convirtiendo en una de las formas literarias más prometedoras más allá del mundo hispanoamericano. El momento es, por tanto, idóneo para empezar a construir un ámbito teórico “transareal”, en términos de Ottmar Ette; o sea, teorizaciones que incluyan y que intersecten diversas áreas culturales con el propósito de formar una ciencia-archipiélago. Sus ideas al respecto encabezan las “Reflexiones teóricas y tipológicas” (Sección 2).

Como se verá en el presente libro, las investigaciones van más allá de la palabra escrita para incursionar en los ámbitos del teatro, la radio y el cine, entre otros medios, prestando atención particular a distintas plataformas de producción y difusión y sus soportes técnicos. El foro del que surgió amplía la nanofilología, llevando esta disciplina a un ámbito del conocimiento sin restricciones delimitantes.

El mundo del microrrelato, que en la década de los ochenta destacaba por su excentricidad y su escasa comercialización (Koch 1981: 124), ha pasado a disfrutar de un crecimiento vertiginoso, expandido y promocionado por escritores, editores, lectores, talleristas, organizadores de concursos, críticos de prensa y especializados y, cómo no, un público lector ávido de ficción breve. Este fenómeno literario de la ficción mínima se ha venido impulsando desde revistas especializadas, entre ellas, la mítica revista mexicana El Cuento, con sus inicios en el año 1939 y la revista digital El Cuento en Red; las portuguesas Minguante, dedicada a la micronarrativa desde hace más de una decena de años, y Forma Breve, que lleva publicados varios números dedicados a cómo se entiende la minificción hoy; la española Quimera, que en 2002 lanza dos monográficos dedicados a fijar el microrrelato español y el hispanoamericano (a cargo de Martín y Valls, y Zavala respectivamente) y que Cutillas renueva mediante “un dossier de reconocimiento y celebración” (2016: 4);3 las estadounidenses Quick Fiction, establecida desde 2002, y New World Writing, en formato digital, que dedica su número de primavera de 2014 a una nutrida nómina de autores norteamericanos de flash fiction. Las plataformas de producción y difusión de la minificción, tales como Internacional Microcuentista, Redmini, Ficticia y la página dedicada a las novedades Ficción Mínima siguen contribuyendo de modo significativo al campo de la minificción.

A pesar del positivo auge, el fenómeno ha recibido críticas internas por su carácter autocelebrativo y endogámico. Violeta Rojo se lamentaba en 2014 de que hubiera adquirido el carácter volátil de una tendencia de moda, mientras que David Roas también nos previene de este peligro en sus reflexiones sobre el futuro de la minificción recogidas en este libro (Sección 6). Sea un fenómeno de crecimiento demasiado acelerado o un decurso que se ha instalado con determinación y sin intención de desaparecer, lo cierto es que el protagonismo de la minificción en las tres últimas décadas ha impactado en las nuevas maneras de concebir y de plantearse las estéticas de lo breve con respecto a lo que dejaron apuntado los estudiosos pioneros (Dolores M. Koch, Edmundo Valadés, David Lagmanovich, Juan Armando Epple, entre otros).4

En la nanofilología, por lo dicho anteriormente, tienen cabida distintas formas breves que en este libro quisimos que se abordaran en su conjunto, más allá del favorecimiento o del marchamo de exclusividad que en ocasiones se ha proclamado para el microrrelato. Algunos de los enfoques de este libro desarrollan acercamientos nano(tecno)filológicos (Ary Malaver), análisis transtextuales de la minificción audiovisual (Javier Oswaldo Moreno Caro) y nanofilológicos (Julio María Fernández Meza), la poética visual (Karina Elizabeth Vázquez) y la mikromythoplasia como fenómeno cultural (Dimitra J. Christodoulou), entre otras avenidas enriquecedoras. Confiamos en que estas exploraciones sigan creciendo y ampliándose con el tiempo.

3. LATITUDES DE LA MINIFICCIÓN

Por último, quiero referirme a la palabra “latitudes”, que recoge el título del libro y que sugiere mapas, cartografías, medidas, disecciones terráqueas y espacios geográficos y culturales quizá no estudiados tan a fondo como se debiera. A su vez, “latitudes” remite a un margen de libertad o de pensamiento que nos permite espacio para maniobrar. Prueba de este espíritu expansivo del libro es la apertura, en la Sección 4, “Marcos para la minificción”, a estudios sobre países europeos como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania y Polonia, que se compaginan con algunos de los países habituales, Argentina, México, Perú, España. El espíritu incluyente que animaba el congreso que dio pie a este libro se refleja de modo particular en la Sección 5, “Breve atlas de la minificción”.

El “Breve atlas” es el resultado de un llamamiento lanzado desde la página del congreso. A pesar de los esfuerzos desplegados5, sentíamos que aún faltaba un empeño sistematizado por trazar un mapa de los escenarios nanonarrativos en otras lenguas que actualizara y diversificara las iniciativas existentes. El comité organizador del congreso abrazó la idea de dar comienzo a un atlas de la minificción, propuesta originalmente por Gonzalo Baptista, con el objeto de indagar más sobre las huellas de minificcionalidad existentes en otros lugares que se hallan escasamente representados en el vibrante campo de la minificción. La concentración de estudios en el campo sobresale de manera llamativa en estos países: Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela y España, según El Cuento en Red. Para el “Breve atlas” descartamos la idea de una ordenación por países, optando por un ordenamiento posnacional que no discriminara lenguas o dialectos menos representados en el panorama mundial o sin el rango de oficialidad. Optamos así por una organización del atlas por regiones de análisis, donde tuvieran cabida tanto Estados como lenguas de producción reseñables. Entendemos las regiones como cúmulo geográfico de culturas disímiles. De este modo, Portugal y Brasil, por ejemplo, superan los límites nacionales y en cierta medida lingüísticos, y encuentran acomodo en tradiciones que se implican entre sí. Originalmente, propusimos las siguientes regiones, sin orden particular: (1) Portugal y Brasil; (2) la franja norteafricana en español, francés y árabe; (3) el centro del continente europeo que comprende Polonia, Hungría, Alemania, Italia y Rumanía; (4) la minificción en Asia; (5) el caleidoscopio narrativo del Caribe; y (6) las concomitancias culturales de Francia y Canadá. Si bien no son departamentos exhaustivos, tampoco son excluyentes y los dejamos aquí consignados para futuras avenidas de indagación y de expansión. Por supuesto, las áreas de investigación de los investigadores muchas veces se ven circunscritas a parámetros más tradicionales que el de regiones globales, limitación que entendemos perfectamente y que hemos asumido en este primer intento.

Varios investigadores fueron invitados a contribuir al atlas con una reseña sobre el estado del género en su campo. La reseña de cada región pretende ofrecer, como mínimo, un muestrario de autores y textos representativos más allá del ámbito hispanófono y anglófono. Fruto de este impulso son las contribuciones de Ana Sofía Marques (Portugal y Brasil), M. J. Fievre (Haití y otras Antillas Francesas), Barbara Fraticelli (Italia, Rumanía), Dóra Bakucz (Hungría), Dimitra J. Christodoulou (Grecia) y Kristín Guðrún Jónsdóttir (Islandia). Sus catálogos en miniatura de lenguas y regiones menos estudiadas complementan nuestro conocimiento de lo que está ocurriendo en el mundo en términos de ficción breve. A su vez, nos hacen ver cuánta labor queda aún por hacer en este sentido, en el intento de entender la minificción desde otros parámetros que también trabajan lo nano, lo micro y lo mini. Este acercamiento transnacional a la minificción en otras lenguas más allá del español pretende ser una base sobre la que otros estudiosos puedan aportar su investigación pormenorizada. Ojalá las regiones aquí delineadas sirvan a otros impulsores de la minificción y a congresos futuros para crear un atlas más completo —idealmente, digital e interactivo, de modo que pueda ser constantemente actualizado— con exploraciones en otras áreas geográficas a las recogidas aquí.

La serie de Congresos Internacionales de Minificción y la proliferación de otros congresos en el campo constituyen foros idóneos para explorar nuevos enfoques teóricos del microrrelato. Es mi ánimo que el acercamiento inclusivo que caracterizó al VIII Congreso Internacional de Minificción y a este libro halle una continuidad, de modo que los horizontes que abrieron no se cierren. Dicha continuidad en el plano de los estudios académicos sobre la minificción es imprescindible para superar cualquier actitud endogeográfica. Sin duda, el VIII Congreso Internacional de Minificción marcó pautas para nuevas maneras de convivir y de narrar que se construyen sobre los magníficos esfuerzos realizados hasta ahora en otros congresos y en otras latitudes.

El VIII Congreso Internacional de Minificción fue un buen ejemplo de la amplia gama que despliega el campo y de las andaduras del congreso.6 El hecho de que el congreso tuviera lugar en Estados Unidos por primera vez en los 16 años de su historia,7 nos brindó la oportunidad de establecer un diálogo entre escritores que utilizan el inglés o el español —o ambas lenguas de forma alternada, el spanglish— para canalizar sus microficciones y para reflexionar sobre las mismas. En este sentido, fue un intento de establecer un diálogo entre diferentes focos intelectuales, norteamericanos, hispanoamericanos y europeos. Las sesiones sobre microficción y nanofilología presentadas por Ottmar Ette, David Roas, Lauro Zavala y Juan Armando Epple se complementaron con sesiones en inglés sobre minificción en las que participaron John Proctor, Andrew Ewell, Hannah Pittard, Da Maris Hill, Manuel Gonzales y Julia Johnson. Entre estos, John Proctor y Julia Johnson reflexionan en este libro sobre la minificción y aportan formas breves de creación propia. Aparte de las aportaciones teóricas de la Sección 2, y sin contar con el “Breve atlas” de minificción, el resto de los ensayos de este volumen tiene una distribución pareja entre la minificción hispanófona y la no hispanófona. Tal como ha ocurrido en algunos congresos anteriores, el hecho de que algunos de los escritores participantes se desdoblan en críticos —Roas, Brasca, Epple, Johnson, Proctor— permitió un interesante diálogo entre la teoría y la crítica de la minificción, por un lado, y los textos de creación, por otro.

De modo paralelo, además de fomentar los lazos intercontinentales propios de este congreso internacional mediante una nómina de participantes de las más diversas partes del mundo, quisimos prestar atención a la idiosincrasia de lo local; para ello, establecimos un proceso selectivo para autores de Kentucky que practican la minificción e invitamos a algunos de ellos a presentar una selección de su obra en el congreso. Así, junto a creadores como Ana María Shua, Ginés Cutillas, David Roas y Raúl Brasca, tuvimos la oportunidad de oír de viva voz microrrelatos de escritores locales como Gurney Norman, John Patrick Allen, Steve Alvarez y Jeremy Paden, que fueron los seleccionados. En suma, el emplazamiento geográfico del congreso suscitó un debate fecundo entre lenguas, medios y códigos culturales. Se unieron 50 teóricos y críticos internacionales en el ámbito de la minificción, tanto investigadores destacados como investigadores jóvenes que ahondaron en los aspectos formales de la minificción —brevedad, elipsis, fragmentación, carácter proteico— y, a su vez, abrían brecha en nuevas direcciones señalando posibles filones para nuevos estudios. Escritores y cineastas, críticos, teóricos, profesores y estudiantes compartieron unas jornadas intensas pero también amenas que no perdieron de vista la comunidad en las que se celebraron.

Minificción y nanofilología: Latitudes de la hiperbrevedad es el resultado de esas jornadas y de contribuciones seleccionadas de entre las obras de creación y las distintas ponencias académicas presentadas, tanto en el ámbito de la teoría o de la nanofilología como de la crítica literaria.

La Sección 1 del libro, “Creación”, refleja la creación literaria de un espacio continental americano. Incluye a cinco autores; tres estadounidenses (John Patrick Allen, John Proctor, Julia Johnson) y dos hispanoamericanos (Raúl Brasca y Ana María Shua),8 cuya yuxtaposición está diseñada para fomentar el conocimiento y el diálogo creativo y crítico sobre la minificción intercultural. En cada caso, su poética o sus consideraciones sobre la minificción preceden a sus obras de creación. En el ámbito norteamericano, Allen es un joven escritor tweeter de Kentucky, Proctor trabaja desde la Costa Este con una poética ecléctica que define como “creative nonfiction”, mientras que Johnson, de Nueva Orleans, escribe “prose poems” y enseña escritura creativa. En sus minificciones, Brasca trabaja el microrrelato de clásica vertiente latinoamericana, mientras que Shua, y su traductora Buchanan, facilitan la minificción en forma bilingüe para abrir el radio a un público más amplio que el circunscrito a la literatura en lengua española.

La Sección 2, “Reflexiones teóricas y tipológicas”, de carácter eminentemente teórico, se centra en reflexiones tanto teóricas como metodológicas, así como en tipologías susceptibles de enriquecer el debate sobre la minificción. Las ideas difundidas por Ette sobre nanofilología y el “saber vivir”, que amplía al “saber narrar”, y la conceptualización del archipiélago como movimiento relacional que no ahoga las identidades insulares, presiden la sección. Ette practica un análisis nanofilológico que parte de las descripciones de relojes mecánicos para dilucidar la inquietud o el desasosiego en el campo de las narraciones cortas y ultracortas, las cuales constituyen un campo de experimentación del pensamiento y la escritura a partir de modelos de condensación provenientes de tradiciones literarias globales. El artículo de Roas, quien en el debate entre puristas e hibridistas se sitúa en línea con el carácter no genérico que le atribuía Violeta Rojo (2010: 14), plantea el microrrelato como una variante del cuento definido por su brevedad —y velocidad—; aporta sus ideas en versión inglesa con objeto de diseminar sus planteamientos en el ámbito anglosajón. Brasca apunta con humor sus supuestas debilidades como “antólogo recurrente” y recapacita sobre las antologías como instrumentos para la definición teórica. Malaver propone dos direcciones de la nanotecnología —ascendente y descendente— como configuraciones de la escritura mínima. Zavala diseña una manera de catalogar la dimensión fantástica en la minificción hispanoamericana que se conjuga bien con el ensayo de Rodríguez, el cual cuestiona ciertos postulados teóricos a partir del vínculo de microrrelatos hispanoamericanos con lo sobrenatural. Epple, por su parte, traza un recorrido del micropolicial en la literatura hispana, ofreciendo un muestrario representativo.

La Sección 3, “Plataformas de producción y difusión”, examina los soportes técnicos y medios de la minificción a través de plataformas de producción y de difusión, físicas o virtuales, que han alimentado el rápido crecimiento del género. Stella Maris Poggian y Ricardo Haye aportan un panorama sobre las minificciones en los distintos medios, radiofónicos, audiovisuales y digitales. Javier Oswaldo Moreno Caro indaga en el análisis textual de la minificción audiovisual, en particular la serie animada MAD. Basilio Pujante, que cuenta con amplia experiencia en el microrrelato digital, examina las relaciones entre el blog y el microrrelato. Raúl Miranda aporta la perspectiva del cineasta para articular la minificción documental a través de la agrupación Minimale que dirige.9 De estos aportes se desprende que entre los mediadores de la creación y la difusión de la minificción y la nanofilología se encuentran, además de las numerosas revistas digitales especializadas en lo breve, los concursos y las antologías en los medios de comunicación, la twitteratura (o tuiteratura) y su posibilidad de seguimiento inmediato, la popularidad de los talleres virtuales de microliteratura y la adaptación de la ficción breve al currículum académico, vertientes que se tocaron en diversas sesiones del congreso y que también asoman en otras partes del libro.

La Sección 4, “Marcos para la minificción”, reúne trabajos de corte historicista, bien a través de autores y textos específicos o en plan panorámico, aunque sin soslayar por ello la reflexión teórica. Se agrupa en torno a dos sectores amplios, tanto geográficos como culturales: Hispanoamérica (México, Perú y Argentina) y Europa (Italia, Rumanía, Portugal, Alemania y Polonia). Gonzalo Baptista, Natalia Cadillo Alonso, Gloria Ramírez Fermín, Óscar Gallegos y Karina Elizabeth Vázquez estudian, respectivamente, la mise en abyme y la parodia en la minificción del hispanomexicano José de la Colina; la minificción teatral de la mexicana Luisa Josefina Hernández; elementos narrativos en Crímenes ejemplares de Max Aub, en su exilio mexicano; el microrrelato metaficcional en El avaro del peruano Luis Loayza; y la poética visual en La sueñera de la argentina Ana María Shua. Por su parte, Barbara Fraticelli ofrece un recorrido por la minificción europea, mientras que Bruno Silva Rodríguez se concentra en la microficción del Modernismo portugués. Julio María Fernández Meza afila la pluma ante los aforismos de Lichtenberg y Margaret Stefanski nos adentra en la minificción polaca —un área geográfica poco conocida— de la mano de Stanisław Stachura y Sławomir Mrożek.

La Sección 5, “Breve atlas de la minificción”, recoge un intento necesariamente parcial en esta dirección. A las contribuyentes a dicho atlas (Ana Sofía Marques Viana Ferreira, M. J. Fievre, Barbara Fraticelli, Dóra Bakucz, Dimitra J. Christodoulou y Kristín Guðrún Jónsdóttir) les debemos un agradecimiento especial, ya que demostraron fe en un proyecto osado y sin precedentes. No obstante la existencia de algunos esfuerzos aislados en relación con otros dominios geográficos no hispanófonos, la labor de estas investigadoras lleva el sello del trabajo pionero. Sin imponerles un molde rígido, se les brindó unas pautas generales que les permitiera flexibilidad en el enfoque y en el formato de sus respectivas reseñas. Dos de las reseñas del atlas están escritas en inglés: la dedicada a Haití y otras Antillas Francesas, y la consagrada a Grecia. Las dedicadas a Portugal y Brasil, a países centroeuropeos (Italia, Rumanía, Hungría) y a Islandia están escritas en español. Agradecemos a las reseñistas sus esfuerzos por traducir al inglés o al español los microrrelatos que recogen en lengua original, cuando no existen traducciones disponibles o son de difícil adquisición.

La Sección 6, “El futuro de la minificción”, transcribe los planteamientos del foro público con el que finalizó el congreso a partir de presentaciones informales —y de cinco minutos— a cargo de Lauro Zavala, Ana María Shua, Raúl Miranda, David Roas, Raúl Brasca y Ottmar Ette. Consideramos que las perspectivas múltiples de escritores, cineastas, críticos, docentes e investigadores en el foro pueden ser útiles para futuros congresos y para futuras investigaciones sobre la minificción en su amplio abanico de posibilidades; posibilidades que van más allá de la lengua española, del registro narrativo y de geografías consabidas. Las transcribimos aquí con el ánimo de indicar nuevos rumbos estéticos y teóricos, y también con el de dejar apuntados algunos caveats con los que los panelistas desean prevenirnos. Lejos de remachar sobre viejos tópicos, las opiniones recogidas o ven el futuro en algunas prácticas ya presentes de la minificción o apuntan a posibilidades que, aunque se vislumbren hoy, precisan de mucho más apoyo para desarrollarse con fundamento, tanto en el ámbito de la investigación como en el de la difusión y la docencia. También se sugiere una red más entramada entre la minificción realizada en distintas lenguas y en ámbitos culturales alejados entre sí.

Quisiera dar las gracias a todos y cada uno de los participantes del congreso por su contribución al debate sobre minificción y nanofilología. En particular, agradezco a quienes nos enviaron una versión modificada de su presentación o ponencia. Carmen Moreno-Nuño y Aníbal Biglieri, siendo parte del comité editorial que dirigí, aportaron una primera lectura de los trabajos remitidos para publicación y valiosas sugerencias. A su vez, las revisiones de segundos lectores añadieron calidad al producto final. Asimismo agradezco a Kathleen Fueger, Ángeles Encinar y Gonzalo Baptista sus precisas sugerencias editoriales. Constantin Icleanu me puso al día sobre el software adecuado para transcribir las intervenciones de “El futuro de la minificción” grabadas en vídeo durante el congreso, tecnología que me facilitó infinitamente la labor de la transcripción. A Gonzalo Baptista le debo la idea del atlas de minificción y sus esfuerzos por impulsarla, y a Robert Shapard, Lauro Zavala, Ary Malaver, Pablo Urbanyi, Carlos Paldao, Graciella Tomassini y Stella Maris Colombo, entre otros muchos, sus bienvenidas sugerencias en cuanto a contactos para el atlas. Finalmente, la publicación de este libro es posible gracias a la ayuda del programa Hispanex del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. A todos ellos, y a la editorial Iberoamericana-Vervuert, con la que es un placer trabajar, les extiendo mi agradecimiento.

OBRAS CITADAS

ANDRES-SUÁREZ, Irene. El microrrelato español. Una estética de la elipsis. Palencia: Menoscuarto, 2010.

Antología del microrrelato español (1906-2011): El cuarto género narrativo. Madrid: Cátedra, 2012.

ANDRES-SUÁREZ, Irene y Antonio RIVAS (eds.). La era de la brevedad. El microrrelato hispánico. Palencia: Menoscuarto, 2008.

BAPTISTA, Gonzalo. Largo viaje en breve: la minificción de Max Aub, María Luisa Elío y José de la Colina en el exilio. Tesis doctoral. University of Kentucky, 2015.

— (coord.). Monográfico de minificción. UniDiversidad 20 (agosto-septiembre 2015), <unidiversidad.com.mx> (1-02-2016).

BRANDENBERGER, Erna. Die spanische Kurzgeschichte seit dem Bürgerkrieg: Versuch einer Theorie der Kurzgeschichte. Bonn: Bouvier, 1974.

CALVO REVILLA, Ana y Javier de NAVASCUÉS (eds.). Las fronteras del microrrelato. Teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano. Madrid/Frankfurt a. M.: Iberoamericana/Vervuert, 2012.

CUTILLAS, Ginés S. (coord.). “Dossier Microrrelatos”. Quimera, 386 (enero), 2016, <revistaquimera.com> (2-02-2016).

El Cuento en Red. Revista Electrónica de Estudios sobre la Ficción Breve, <http://cuentoenred.xoc.uam.mx> (10-10-2015).

ENCINAR, Ángeles y Carmen Valcárcel. “En pocas palabras”. . Madrid: Sial, 2011, pp. 11-22.